A pesar del calor estival, los templos de Luxor siguen atrayendo a visitantes de todo el mundo

 El Templo de Luxor y la Ruta de los Carneros en Luxor, viajes a Egipto, están experimentando un aumento significativo de las visitas turísticas. El Dr. Mustafa Al-Saghir, Director General de los Templos de Karnak, atribuye este aumento al éxito de los proyectos emprendidos en el sector arqueológico. La reciente apertura de la reactivada Ruta Faraónica de los Carneros, un sendero de 2700 metros que conecta el Templo de Luxor y los Templos de Karnak, ha sido una de las principales atracciones.

El Templo de Luxor, situado en la provincia egipcia de Atracciones en Luxor, es una magnífica estructura faraónica antigua de gran importancia histórica. Fue construido originalmente durante el reinado del rey Amenhotep III en el siglo XIV a.C.. La finalidad del Templo de Luxor era rendir culto al dios Amón Ra y establecer el linaje de Amenhotep III con el dios. Según las antiguas tradiciones faraónicas, era costumbre que un faraón fuera hijo de un faraón anterior o se casara con la hija de un gobernante anterior. Sin embargo, ninguna de estas condiciones se aplicaba a Amenhotep III.


Para consolidar su conexión con Amón Ra y afirmar su derecho a gobernar Egipto, los consejeros de Amenhotep III sugirieron la construcción de un gran templo dedicado al dios. Este templo sirvió como testamento de su devoción y linaje, cumpliendo su deseo de gobernar Egipto. El Templo de Luxor está situado a lo largo de la Cornisa del Nilo, en el corazón de Luxor, y se erige como un colosal edificio faraónico. En concreto, los mejores paquetes de cruceros por el Nilo desde Estados Unidos ofrecen un viaje único y encantador a Luxor.

Con el paso del tiempo, el templo de Luxor sufrió modificaciones y ampliaciones. Ramsés II, uno de los faraones más célebres, añadió columnas y el primer pilono de entrada al patio del templo. El Templo de Luxor cuenta ahora con una entrada y dos torres oblicuas. Delante de estas torres, se encuentran dos estatuas sedentes de Ramsés II, con cuatro estatuas de pie junto a ellas. Dos de las estatuas de pie fueron restauradas a su posición original tras haber sufrido daños en épocas anteriores.


En los últimos años se han llevado a cabo varios proyectos de restauración en el Templo de Luxor, dirigidos por expertos egipcios. Estos proyectos se han centrado en devolver a la fachada del templo su esplendor original, como el templo En Deir El-Bahri en tiempos de los faraones. Además, se han restaurado meticulosamente las salas interiores y varias estatuas del rey Ramsés II.

El Templo de Luxor, junto con la calzada faraónica que lo conecta con los Templos de Karnak, se ha convertido en una importante atracción para los turistas. Los fructíferos esfuerzos de restauración, combinados con las excursiones de un día de Egipto de Hurghada a Luxor, han contribuido significativamente al aumento de la afluencia turística en Luxor. Esto ha creado un ambiente turístico sin precedentes, que permite a los visitantes sumergirse en el rico patrimonio histórico de Tebas, como se conocía a Luxor durante la época faraónica.


Tanto si los viajeros eligen paquetes de viajes a Egipto como si no, la oportunidad de explorar el Templo de Luxor y su sobrecogedora restauración es un punto culminante de cualquier visita a Egipto. Permite a los visitantes retroceder en el tiempo y ser testigos de primera mano de la grandeza de la época faraónica.




Comments

Popular posts from this blog

"Exploring Egypt's Enchanting Cities: The British Independent's Top Picks"

50 Jugendliche aus München nehmen an der Deutsch-Ägyptischen Jugendwoche in Luxor teil

"L'incanto di Assuan: Una ricerca per la capitale del turismo arabo 2024"